Diseño Efectivo de Oficinas Modernas

El diseño de oficinas modernas abarca mucho más que conceptos de mobiliario innovadores y la última tecnología; más bien, se trata de integrar sin problemas tendencias como la oficina en casa y el trabajo móvil en la estructura de la sala existente.
La planificación profesional del espacio de oficina siempre tiene como objetivo crear un entorno de trabajo bien pensado. Proporciona espacio para ideas creativas, tiene en cuenta los requisitos individuales y apoya a los empleados de la mejor manera posible para cumplir con sus tareas diarias.
¿Cuál es el objetivo al planificar un nuevo espacio de trabajo?
El rediseño del espacio de oficina es un proyecto integral. Seguir tendencias y orientarse hacia ellas es una buena manera de tener éxito a largo plazo. Es importante seleccionar el mobiliario adecuado, hacer un uso óptimo del espacio existente y crear un entorno que facilite el trabajo en equipo y el intercambio de conocimientos.
Por otro lado, no se deben olvidar las exigencias del mundo laboral moderno: conceptos populares como 'Nuevo Trabajo' están cambiando cada vez más la vida laboral cotidiana.
Nuevo trabajo en tu empresa
La crisis del Coronavirus está teniendo un impacto duradero en nuestro mundo laboral. El aumento del uso de la oficina en casa ha cambiado la forma en que trabajamos juntos y nos comunicamos entre nosotros. Al mismo tiempo, el trabajo digital está teniendo una influencia decisiva en la cultura empresarial. Las oficinas modernas deben seguir esta tendencia y proporcionar ‘zonas’ de comunicación que promuevan el trabajo híbrido y, por lo tanto, aumenten el rendimiento de los empleados.
Gestión del cambio
El factor humano juega un papel central en el rediseño de oficinas: los lugares de trabajo bien diseñados aumentan la motivación de los empleados y conducen a una mayor satisfacción laboral a largo plazo. Por lo tanto, un proceso exitoso de rediseño de oficinas siempre involucra a los empleados que ‘vivirán’ el cambio día a día.
AARNET Sídney
Cómo planificar las habitaciones correctamente
1. División según el propósito
El enfoque aquí está en las áreas funcionales. Cada vez es más común que los nuevos modelos de trabajo estén haciendo obsoletos los lugares de trabajo fijos y enfoques establecidos como el trabajo basado en actividades estén reemplazando lo rígido.
estructuras de habitación. Por lo tanto, es importante proporcionar a los empleados lugares de trabajo flexibles que apoyen a los empleados en la realización de sus respectivas actividades.
2. Características especiales de las oficinas de planta abierta
Incluso en oficinas con un diseño de planta abierta, es importante prestar atención a los espacios de trabajo que tengan un tamaño mínimo. Cada empleado debe tener suficiente espacio para trabajar. Para un trabajo concentrado, es necesario crear barreras acústicas y espaciales. Zonas de silencio diseñadas especialmente permiten un trabajo enfocado.
3. Tamaños y alturas de las habitaciones
Al planificar nuevos espacios de oficina, se deben observar los requisitos mínimos para la altura de las habitaciones, el tamaño de las habitaciones y las áreas de circulación. Esto se aplica tanto a oficinas pequeñas como a oficinas de espacio abierto. Se debe prestar especial atención a las oficinas en áticos: aunque los techos inclinados a menudo tienen un efecto acogedor, no hay rutas de circulación. Estas deben ser reubicadas para permitir que los empleados continúen moviéndose cómodamente por las instalaciones.
4. ¿Cuáles son los argumentos en contra del uso compartido de escritorios?
El uso creciente del intercambio de escritorios está haciendo que la oficina en casa sea cada vez más atractiva. Este enfoque ofrece numerosas ventajas tanto a los empleados como a los empleadores: estudios recientes de la Fundación Hans Böckler muestran que una combinación inteligente de intercambio de escritorios y oficina en casa puede reducir los costos de ocupación en hasta un 20%. (Comparación handelsblatt.com y boeckler.de página 36)
Herramientas innovadoras como Gustav Original pueden ser utilizadas para la implementación exitosa de estas nuevas formas de trabajo. Con la galardonada caja de herramientas de oficina, los lugares de trabajo no solo pueden ser diseñados de manera individual, sino también montados y desmontados en segundos.
Ergonomía y factores de bienestar
Combinar estos dos conceptos con el trabajo diario no tiene que ser tan difícil como podría parecer. Los siguientes cinco elementos deben ser considerados para optimizar el espacio de oficina:
- Iluminación
La iluminación de la oficina influye en la ergonomía del lugar de trabajo y está sujeta a regulaciones legales. Para un trabajo óptimo, se debe utilizar tanto luz directa como indirecta. Una combinación de luminarias colgantes, lámparas de pie y conceptos de sombreado en las ventanas ayuda a los empleados a llevar a cabo sus actividades en todo momento del día.
- Acústica
La acústica es un factor decisivo, especialmente en oficinas de planta abierta, y tiene una influencia significativa en el bienestar de los empleados. Lógicamente, las medidas de absorción de sonido son, por lo tanto, una necesidad absoluta, especialmente en oficinas de planta abierta. Las paredes divisorias cubiertas de tela, las cortinas, pero también los revestimientos de suelo inteligentes proporcionan una solución. Además, los sistemas de paredes móviles pueden ayudar a mejorar significativamente la acústica en las oficinas.
Ventilación, calefacción y electrificación
La selección del sistema de ventilación y calefacción adecuado es esencial para cualquier diseño de oficina exitoso. Durante la planificación, es importante asegurarse de que las habitaciones ofrezcan un clima interior ideal (generalmente alrededor de 21 grados) independientemente de las temperaturas exteriores. Esto debe proporcionar resultados óptimos incluso con un gran número de dispositivos electrónicos. La calefacción por suelo radiante, los sistemas de aire acondicionado modernos, así como los sistemas de aislamiento modernos pueden ayudar a mantener bajos los costos de energía.
- Revestimientos de suelo
Hay una serie de consideraciones diferentes para la toma de decisiones cuando se trata de elegir revestimientos de suelo adecuados: los suelos duros (laminado, baldosas y similares) son más fáciles de limpiar, los revestimientos de suelo blandos tienen un efecto positivo en la acústica y la apariencia.
- Concepto de diseño consistente
Un concepto de diseño consistente integra no solo factores técnicos, sino también aspectos como la elección ideal de colores y las texturas utilizadas. Las superficies mate evitan que los empleados sean deslumbrados. Combinaciones de colores bien pensadas permiten separar visualmente incluso oficinas de planta abierta. En resumen, ¡el color importa!
Conclusión
La planificación exitosa del espacio de oficina en la era de la digitalización tiene en cuenta una amplia variedad de aspectos. Los espacios de oficina perfectamente diseñados están en armonía con los medios modernos y crean condiciones marco que permiten un trabajo flexible y orientado al futuro.
Soluciones innovadoras como el Gustav Office Toolbox portátil ayudan con esto: los empleados siempre tienen un puesto de trabajo ergonómico en la oficina ágil, incluso con modelos de trabajo híbridos. Esto apoya la implementación del trabajo basado en actividades, y las oficinas están óptimamente equipadas para los requisitos y tareas futuras.
Título del Crédito de la Foto: QIC Sydney Unispace